comprar-zapatos-online
Vender zapatos a través de mi tienda online

La venta online de zapatos, depende en su gran medida de cómo nos planteamos la venta de nuestros productos. Debemos de preguntarnos ¿por qué va a comprar cualquier usuario zapatos en mi tienda online? Por el precio,  por la calidad,  por el diseño, por las prestaciones adicionales que podemos ofrecer…. Debes trazar la estrategia adecuada.

 Vender Zapatos por internet

Estamos presentes en un mercado en el que existe una competencia muy agresiva, con potentes marcas que poseen una gran cantidad de seguidores. Pero este hecho no tiene que desanimarnos, es simplemente concienciarnos de que nuestro reto es mayor.

El blog de tu zapatería online

Tenemos que diferenciarnos del resto. Una buena manera de captar clientes es a través de un blog. Estamos comerciando con un producto que posee una historia interesante. Desde su comienzo, a sufrido una evolución constante, desde diferenciar clases sociales, hasta marcar tendencia. Tu estilo está ligado al calzado que llevas en cada momento.

Para los amantes de la moda, tener un blog activo, con consejos, comentar para qué ocasión es ideal un tipo de calzado y su forma de contrastar con un determinado tejido, con qué estilo fusionar para un look más atrevido o convencional, o qué tipo de calzado puede resultar más apropiado para diferentes acontecimientos, son consejos que el usuario te agradecerá.

Y no solamente hablar de moda, si no de salud. Hay que cuidar nuestro cuerpo, tanto física como mentalmente, y para unos pies sanos, el tipo de calzado cuenta con una importancia indiscutible.

Zapaterías especializadas online

Comprar zapatos de calidad online
Comprar zapatos de calidad, tus pies lo agradecerán.

En internet, son mucho más rentables las zapaterías especializadas que las convencionales, ya que los grandes gigantes monopolizan la mayor parte del mercado. Por esta razón, además de los productos más demandados, debes apostar por aquello que diferencia a tu negocio.

Si tu especialidad son las tallas especiales de zapatos, realiza un apartado en el que expliques las características de éstos, la forma de medida, si además eres fabricante, cómo se lleva a cabo la producción… todo lo que pueda aportar valor al usuario puede posteriormente ser el objeto de la venta.

Si tu negocio se centra en zapatos para niños, debes esforzarte aún más en las características del producto, no es simplemente la estética, sino los materiales, si son de origen sintético, la facilidad de colocación, la elección de los colores empleados, la posibilidad de cualquier tipo de movimiento…. Igualmente ocurre si son especialistas en zapatos para bebés, por ejemplo, muy importante saber los productos utilizados para la tinción del calzado (los bebés son muy propensos a llevarse todo a la boca, incluido los zapatos).

Igualmente ocurre si son zapatos para boda. Es un calzado para una ocasión única, que mejor forma de aportar valor que recomendar para qué tipo de vestido o traje son los más adecuados, largo de los mismos… etc. Eres un buen profesional. Tus clientes deben saberlo.

Especialidad zapatos hechos a mano. Zapatos de diseño. Muestra tu forma de trabajar. Elección de los materiales empleados. Características de las personas que usan tus productos. Tienes un artículo original y único. Emplea todos los métodos a tu alcance para que el usuario se dé cuenta de ello.

Consejos para dirigir con éxito tu zapatería online

  • Importante: Garantía de devolución. Devolución, palabra que debe estar claramente visible desde la página de aterrizaje. Debe ser sencillo para el usuario, eso no implica que se pueda devolver de cualquier manera. Debes explicar claramente que el producto junto con su embalaje debe de estar en las mismas condiciones que en la entrega. A través de qué agencia de transporte realizar la devolución, tiempo…
  • Sistema de medida claro y visual. Es el motivo principal de devolución. Indica no sólo el número, sino a cuántos centímetros de planta equivale, pero no sólo el largo, sino el ancho del zapato.
  • Descripción detallada del calzado. Alto y ancho de la caña de la bota, alto y ancho del tacón, peso, flexilbilidad…
  • Materiales empleados en la elaboración del calzado.
  • Imagen del calzado: distintas perspectivas, con y sin modelo. Imágenes de calidad, en las que apreciar de forma clara el producto que vamos a comprar. Si además la acompañamos de un look completo, despejaremos todas las dudas que puede tener nuestro cliente.
  • Clasificación clara y sencilla. Haz una clasificación por marcas. Normalmente, quien compra una marca, sabe que el mismo número dentro de la misma valdrá para el resto de modelos.
  • Realiza algún vídeo que muestre cómo se adapta tu calzado al caminar, que sea atractivo, que dé algún consejo o muestre algo importante de tu producto, aporta valor adicional.
  • Atención al cliente. No sólo por email, deja teléfono de contacto claramente visible. Es muy importante el trato ofrecido y cómo resolvemos las dudas que nos plantean para que la compra se realice.

Esperamos que te haya parecido interesante esta entrada. Si te interesa, dejamos a tu disposición el siguiente enlace diseño tiendas online de zapatos.