En este artículo os presentamos recursos web gratuitos, muy interesantes tanto para administradores de una página web o tienda online, para quien se esté iniciando en el mundo del diseño web, o simplemente quien quiera aprender y desarrollar su creatividad en el mundo online.

1. FileZilla, cliente FTP (software libre de código abierto)

Lo primero que tenemos que hacer es descargarnos FileZilla desde el siguiente link: https://filezilla-project.org/ . Nos descargamos FileZilla Client y lo instalamos en nuestro ordenador. Hay ocasiones en las que nos da error al instalar fileZilla, entonces debemos ir al menú vertical en descargas, y elegimos mostrar opciones de descarga adicional, posteriormente en la siguiente página que nos muestra, elegimos el archivo más adecuado dependiendo de nuestro sistema operativo.

Filezilla
Filezilla

¿Para qué necesitamos FileZilla? Podemos tener acceso archivos de nuestra web, html, css, subir y eliminar imágenes … para editarlos posteriormente.

2. Notepad ++, editor de texto

Notepadd ++ es una editor de texto en el que podremos modificar por ejemplo los archivos css y html de nuestra página web. También podemos modificarlo con nuestro blog de notas. Vamos a poner un ejemplo con el código html de este artículo.

Notepad ++
Notepad ++

Las etiquetas las muestra con un color diferente al resto del texto. Es mucho más fácil poder visualizar el texto, y encontrar lo que queremos buscar. En la opción buscar podemos encontrar el contenido que queremos modificar, y por ejemplo reemplazar ese contenido, código,… por otro.

Notepad buscar
Notepad buscar

Podemos ejecutar el documento en nuestro navegador antes de cambiarlo en la web, múltiples opciones de edición… Si no lo habéis probado, animamos a que lo hagáis. Podéis descargarlo desde el siguiente enlace: http://notepad-plus-plus.org/

 3. Gimp, software libre, programa de diseño gráfico

Podemos dar efectos a fotografías, modificar imágenes, diseñar nosotros mismos nuestras cabeceras, títulos, imágenes, logos… Además, desde su página oficial https://www.gimp.org/ podemos descargarnos el programa, aprender con sus tutoriales, resolver vuestras dudas en su foro… Existen otros programas de diseño y edición de fotografías gratuitos. Eso sí, recomendamos descargarlos siempre que sea posible de sus páginas respectivas, siempre habrá más seguridad en la descarga.

4. Editores de vídeo gratuitos

Windows Movie Marker. Con este programa podréis editar vídeos, presentaciones de diapositivas, añadir audios,… en la página http://windows.microsoft.com/es-419/windows-live/movie-maker podréis descargar el programa y encontrar la información que necesitáis.

Blender. Plataforma para la creación de fuentes en  3D, creación de gráficos tridimensionales…. Software libre. Podréis encontrar más información en el siguiente enlace http://www.blender.org/.

Por supuesto existen muchos más programas de código abierto, y muy buenos. Os animamos a probarlos y comentar con cuál os sentís más cómodos trabajando o cuáles son vuestros trucos para conseguir el efecto deseado.